El programa de «Tiempo + Materia» pone el acento en la creación artesanal contemporánea, y en esta tercera edición de su muestra lleva por título “Otras formas de permanecer”. Comisariada por los creativos valencianos Estudio Savage (Adrián Salvador y Lucas Zaragosí), la muestra reúne una cuidada selección de piezas diseñadas por estudios y talleres nacionales e internacionales.
La muestra se adentra en la artesanía como legado inmaterial, como rastro sensible que no siempre se traduce en objeto, sino en gesto, memoria, uso o vínculo. Bajo este enfoque, propone repensar la permanencia no desde lo que perdura físicamente, sino desde lo que se transmite, se transforma y permanece en el hacer colectivo.
Con piezas de:
· Fondosupperclub / @fondosupperclub
· Vivian Alarcón / @house_of_vv
· Casa Antillón / @casantillon
· Júlia Esqué / @juliaesque
· Frama / @framacph
· Steinbeisser / @steinbeisserorg
Sophie Hanagarth
Florian Clemens Meier
Maki Okamoto
Eija Mustonen
Nils Hint
Jaydan Moore
Agnes Kelm
· Worn Studio / @worn_studio_
08Room
· Alea / @alea_work
· Los Objetos Decorativos / @losobjetosdecorativos
· Alice Heron / @alice.marie.jeanne
· Canoa Lab / @canoa.lab
· Cuit / @cuit.espai.ceramic
· Carles Tarrasó Oliver
· Arcos- Albacete 1734 / @arcos
· Florentine Kitchen Knives / @florentinekitchenknives
Vicent Orts
Nom.object
Marta Ayala Herrera Studio
De Bigot Enrotllat
Alejandra Perini + Jonas Villiger
Octavio Barrera + Iván Montero
Pere Canales + Clàudia Ros + Aitana Soliva
Jordi Veciana
Shay Nifusi
Oded Webman
Skye Maunsell Studio
«Tiempo + Materia» surge como un evento cultural para acercar la artesanía contemporánea al público general. Un espacio de reflexión donde poder comprobar cómo la artesanía tiene un camino válido de desarrollo junto al diseño y, sobre todo, de permanencia de materiales, técnicas y procesos de elaboración.
Este año, el programa de «Tiempo + Materia» cuenta además con una serie de actividades paralelas comisariadas también por Estudio Savage, visitas guiadas, experiencias gastronómicas y conferencias y actos de divulgación.
El proyecto en su totalidad está organizado por la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura (Centro de Coordinación de Industrias Culturales), del Ayuntamiento de València, la Diputació de València y el MuVIM, así como la colaboración de la escuela Barreira A+D.
— Inauguración — Viernes 12/09/2025 | 17h | MuVIM (C/ Quevedo 10, València) | Acceso libre
— Muestra — Viernes 12/09/25 – Domingo 12/10/25 | MuVIM (C/ Quevedo 10, València) | Entrada gratuita
Horario MuVIM: De martes a sábado de 10 a 14h y de 16 a 20h. Domingos y festivos de 10 a 20h.
Visitas guiadas: 25 de septiembre y 2 de octubre
Es imprescindible registrarse para las visitas guiadas a través de los siguientes formularios:
· 25 de septiembre, turno 19h
· 25 de septiembre, turno 19:30h
· 2 de octubre, turno 19h
· 2 de octubre, turno 19:30h